
Tendencias tecnológicas en el sector seguros
La innovación tecnológica cobra un papel importante en el crecimiento del sector asegurador, ya que se ha convertido en el factor diferenciador entre los prestadores del servicio, donde los aseguradores y productores evalúan las ventajas que estas les ofrecen para obtener respuestas oportunas a sus solicitudes.
Cada vez es mas importante la orientación al cliente y acceder a el mediante una buena gestión de la información, por esto el reto de las aseguradoras es el de realizar importantes inversiones en el desarrollo de Big Data con el objetivo de conocer el comportamiento del consumidor y ofrecerles soluciones adecuadas a sus necesidades.
Debido a estas razones en la actualidad las aseguradoras y los productores han tenido que adaptarse a las exigencias del mercado, Ahora los asegurados disfrutan de diversos servicios, donde la innovación se pone de manifiesto y la satisfacción del cliente es la prioridad, esto ha ocasionado que se cree una competencia sana entre las aseguradoras para prestar cada día un mejor servicio.
Existen diversas soluciones aplicadas al servicio, como por ejemplo solicitar un ticket de atención para una inspección de automóvil a través de una aplicación móvil y que la misma te informe cuando es tu turno, hasta tener todo el directorio clínico y red de grúas desde un portal o aplicación.
También podemos agregar que en la actualidad existen herramientas en línea para realizar cotizaciones de automóviles en 5 minutos con mas de 5 propuestas, algo que anteriormente un ejecutivo podría realizar en 1 hora, adicionalmente tenemos posibilidades de consultar nuestros siniestros, vencimientos de pólizas, cobros, entre otros, desde una misma plataforma.
Apartando el área de servicio, la tecnología se ha convertido en la vida de toda empresa, hablando especialmente del sector, es vital la comunicación entre sucursales y sedes, exigiendo altos estándares de integración, donde las Videos Conferencias son mas habituales día a día, el uso de mensajería instantánea que ofrece una comunicación inmediata, así como la gestión de documento y el manejo de grandes volúmenes de datos, todos estos anteriormente gestionado desde los centros de datos de cada empresa, pero ahora todos los servicios son ofrecidos desde la nube, permitiendo una mejor movilidad, seguridad y acceso a la información.
Son numerosas las ventajas que ofrece la posibilidad de tener los servicios en la nube, ya que se reducen los costos considerablemente tomando en cuenta que la permanencia de un centro de dato adecuado requiere de personal técnico especializado y equipos de alta tecnología que en la actualidad se dificulta su adquisición por la disponibilidad de divisas en el país, permitiendo que terceros se encarguen de los servicios de IT y que las aseguradoras se encarguen de lo que mejor saben hacer que es ofrecer soluciones y servicios de seguridad cubriendo determinados riesgos económicos.
Otro de los puntos clave en los avances tecnológicos de las compañías de seguros ha sido sus portales web, cada día las aseguradoras ofrecen portales mas novedosos, sin embargo siguen muy limitados por las regulaciones y aprobaciones de la Superintendencia de Seguro ya que en oportunidades por lo tardío de las aprobaciones de las modificaciones solicitadas, los mismos dejan de tener vigencia por el tiempo que ha transcurrido.
Por otra parte es importante destacar que la automatización de los procesos ha sido clave para mejorar los tiempos de respuesta, reduciendo los costos, unificando procesos, evitando el error humano y ofreciendo gran información que permite tener indicadores de gestión para la toma de decisiones oportunas.
Entre otras de las ventajas de la automatización de procesos debemos mencionar la autogestión, en la actualidad con tan solo realizar una llamada a un 0800 o 0500 podemos gestionar algunos procesos importantes, como también se puede realizar desde el mismo portal de las compañías de seguros o desde una aplicación móvil.
El marketing y la publicidad en el sector asegurador han tomado un papel protagónico en los últimos años, donde en diversas ocasiones las principales bondades mostradas en las campañas publicitarias, es el poder tecnológico que tiene cada empresa, ofreciendo al consumidor mayor fidelidad y asegurando que sus bienes los pondrá en manos de gente que sabe como estar actualizada y que le dará una respuesta oportuna cuando lo requiera.
Todas estas innovaciones han ocasionando que el sector pase a otro nivel, ofreciendo soluciones que van mas allá de prestar un servicio, sino la de ofrecer toda una experiencia al asegurado.

TAIGA te ayuda a gestionar tu proyecto
Taiga es un gestor de proyecto open source y gratuito, diseñado para nuevas empresas, basada en metodologías de desarrollos ágiles, con una interface fácil y un diseño amigable.
Uno de los puntos importantes para que tu proyecto de desarrollo de software sea un éxito, es la planificación basada en metodologías de desarrollo ágil, como puede ser Scrum o Kanban, de esta forma podrás planificar tareas de manera sencilla y rápido. (más…)

Se productivo en la Redes Sociales con Postcron
Postcron es una aplicación web adquirida por SocialTools.me para facilitar la publicación automática en diferentes redes sociales al mismo tiempo, adicionalmente cuenta con una interface sencilla y práctica. (más…)

PHP 7 Alpha 1 ya está disponible
PHP es uno de los lenguajes de código abierto más populares en los últimos años, recientemente presentó su versión mas estable PHP 5.6 y pocos días después la 5.6.10, pero ahora nos presenta PHP 5.7., también conocida como PHP 7 Alpha 1. (más…)
Social Media mucho más que un Me Gusta!
Social Media el tema de hoy, en búsqueda de ampliar mis conocimientos. Durante los últimos años, he descubierto un gran interés con todo lo relacionados al Social Media, por esta razón quiero compartir con todos un poco de lo que he aprendido y sobre todo la clave para que tengan excelentes resultados en el manejo de las redes sociales.
Hay muchas personas que se titulan como community manager, (gestor o responsable de una comunidad en internet) este individuo tiene una responsabilidad enorme al transmitir a esa comunidad todo lo relacionado con la marca a la cual representa, para que esta labor se lleve efectivamente se debe tener una serie de conocimientos y habilidades.
Para un Community Manager es fundamental conocer a la comunidad que representa en todos sus aspectos, de esta forma tendrá un panorama claro del alcance y de la importancia de las personas a la que se dirige.
Cuando analizamos estos criterios, concluimos que el Social Media no es un simple Me Gusta, un RT o una cantidad importante de seguidores, es todo un universo de metodologías, estudios y estrategias que se deben cumplir para ser Community Manager efectivos.
También es de suma importancia en la labor de un Community Manager establecer objetivos, estrategias, cronogramas y monitoreos de las redes sociales, para generar buenos resultados.
La clave para obtener un eficiente resultado en el Social Media
Definir Objetivos: se debe establecer los objetivos y hacernos la pregunta ¿Qué buscamos con la presencia en las redes sociales?, entre los objetivos mas comunes esta el posicionar la marca, aumentar las ventas, obtener seguidores, informar, entre otros.
Crear Estrategias: para alcanzar los objetivos propuestos se debe realizar un plan de acción, y la primera pregunta que debemos hacernos es ¿Cómo logro esos objetivos?, en este momento, se deben crear estrategias para poder llegar a la meta, es importante contemplar la evaluación de a quién estará dirigido, para así poder tener una muestra de sus características y enfocar tu planificación a ese publico cautivo.
Ejecutar: luego de tener la estrategia definida, se ejecuta basado en un cronograma establecido previamente, donde es importante estar pendiente de la comunidad, ya que es vital ser oportuno en dar respuesta a la diferentes solicitudes que se generen, también debemos considerar tener un plan de acción para casos extremos, estos ocurren cuando se crean polémicas, discusiones o preguntas inapropiadas en la red, con el plan previo se busca no improvisar y evitar cometer errores.
Monitorización: luego de que hemos generado contenido y nuestro seguidores lo están consumiendo, hay que medir constantemente lo que esta ocurriendo y determinar si los resultados están enfocados a los objetivo planteados al principio, de esta forma estaremos encaminados al éxito.
Modificación de la Planificación: dependiendo de los resultados obtenidos en el monitoreo constante, se debe verificar si los objetivos se están cumpliendo y si es verdaderamente importante continuar para alcanzarlos, ya que en el transcurso de la ejecución se pueden deslumbrar otros objetivos que pueden llegar a ser mas importantes que los primeros, por esta razón se deben tomar decisiones oportunas para cambiar el rumbo de la estrategia en el momento adecuado.
Enfocarse en estos puntos, es la clave para obtener un excelente resultado en el manejo de cualquier marca en la Redes Sociales.
Te invito a que busques documentarte en este tema, con la finalidad de encontrar herramientas para el uso adecuado de las Redes Sociales. Poco a poco estaré compartiendo contenidos relacionados al Social Media para el disfrute de todos.
¿Qué sería de nuestras vidas sin Microsoft Word?
Te has preguntado que sería de nuestras vidas sino existiera Microsoft Word, hasta páginas web he realizado con este software.
Word ahora es portable, ya que lo puedes instalar en la mayoría de los dispositivos móviles, actualmente lo uso en mi #iPad y funciona correctamente.
También exige una versión web de Microsoft Word que funciona muy bien y de esta forma podrás ver y editar tus documentos cuando quieras y donde quieras.
Me gustaría escuchar que cosas interesantes has hecho con Microsoft Word
Director de TMH.tv
Durante mi labora en la corporación TMH International Group logramos crear la unidad de comunicación TMH.tv, esta idea fue desarrollada en conjunto con Daniel Martin Presidente de la corporación luego de asistir al evento mas importante de la Tecnología en el mundo el CES en el año 2012. (más…)

Las aplicaciones móviles, un futuro o un presente?
Durante varios años hemos visto como la evolución tecnológica es más evidente, hemos cambiado hasta nuestra forma de vida por lo que nos han ofrecido estos avances, estamos llegando al punto donde no sabremos que es real o que es lo virtual. (más…)