
IA-First: El nuevo imperativo para líderes que quieren mantenerse vigentes
Por Joco González, Consultor en Negocios y Transformación Digital
Vivimos un momento clave para las organizaciones. La inteligencia artificial ya no es una opción futura: es una prioridad presente.
Como consultor en transformación digital, he acompañado a cientos de empresas. Hoy más que nunca, está claro: las empresas que colocan la IA en el centro de su estrategia están avanzando. Las que no, se están quedando atrás.
¿Qué significa ser IA-First?
Ser IA-First significa repensar la organización desde sus cimientos, con la inteligencia artificial como núcleo de decisiones, procesos y cultura.
Es un cambio de mentalidad:
De “¿Dónde podríamos aplicar IA?”
A “Todo lo que pueda hacerse con IA, se hará con IA”.
Así lo expresó Luis von Ahn, CEO de Duolingo:
“Esto no se trata de reemplazar personas, sino de eliminar cuellos de botella para que los humanos hagan lo que la IA no puede: pensar, crear, conectar”.
Brecha en América Latina: la región se está quedando atrás
Gartner reporta que el 55% de las organizaciones que trabajan con IA ya la adoptan como estrategia AI-First. Sin embargo, en América Latina, solo el 1% ha alcanzado la madurez en IA.
En muchas empresas de nuestra región, ni siquiera la tecnología es lo primero. Y ya estamos hablando de que ahora la inteligencia artificial debe ir primero.
Casos reales desde mi experiencia como consultor
✅ Dislubinca – IA en Talento Humano
- Grabación y análisis automatizado de entrevistas.
- Evaluación estandarizada y alineada al perfil requerido.
- Selección más ágil y estratégica.
Resultado: decisiones de contratación más rápidas y basadas en datos.
✅ Grupo El Eden – Automatización de informes
- Proceso de análisis de servicios que tomaba 16 horas.
- Con ChatGPT y racionalización, ahora se hace en 1 sola hora.
Resultado: más precisión y más tiempo para tareas estratégicas.
✅ Chef Ejecutivo – IA en la cocina
- Definición de menú para banquetes.
- Generación automática de lista de ingredientes.
- Envío de requisición al departamento de compras.
Resultado: una persona sin conocimientos técnicos usando IA para optimizar su trabajo.
Cultura, talento y liderazgo: lo más importante del enfoque IA-First
Adoptar IA no es solo implementar tecnología. Es cambiar la forma de pensar, liderar y trabajar.
- Formación en IA para todos.
- Procesos diseñados desde cero con IA.
- Liderazgo claro que motive y comunique.
- Énfasis en la ética, la creatividad y la colaboración humano-máquina.
Shopify lo declaró: “Usar IA no es opcional, es parte de la cultura”.
Beneficios de una empresa IA-First
- Productividad: tareas que tomaban horas, ahora se hacen en minutos.
- Decisiones inteligentes: más data, menos suposiciones.
- Mejor experiencia del cliente: respuestas rápidas, personalizadas.
- Innovación constante: se abre la puerta a nuevos productos y servicios.
Comparativa: Empresas IA-First vs. Empresas rezagadas
Empresa | Enfoque IA-First | Resultados |
---|---|---|
Duolingo | Todo lo que se pueda hacer con IA, se hace con IA. Automatizan creación de contenido y personalizan el aprendizaje. | 148 cursos nuevos en 1 año. Antes, 100 cursos les tomaron 12 años. Productividad y expansión global. |
Shopify | El uso de IA es obligatorio. Todos los empleados se capacitan y la IA se integra en ventas, atención y marketing. | Mayor agilidad, empleados autónomos, cultura de innovación permanente. |
Empresas rezagadas (LatAm) | Tecnología no es prioridad. Procesos manuales, poca visión estratégica, cultura resistente al cambio. | Lento crecimiento, pérdida de competitividad, baja innovación. |
¿Por dónde empezar?
Mis recomendaciones como consultor:
- Identifica tareas repetitivas.
- Capacita a tu equipo.
- Comienza con un caso pequeño, pero significativo.
- Acompáñate de expertos.
Conclusión
El futuro de tu empresa no se espera, se diseña.
Y ese diseño comienza con una decisión estratégica: poner la inteligencia artificial primero.
Las herramientas ya existen. Las oportunidades también. Solo falta tu visión y tu liderazgo.
Y si necesitas apoyo para dar el primer paso, aquí estoy para ayudarte. Como consultor, mi misión es ayudarte a que la tecnología trabaje a tu favor. Que tu equipo crezca. Que tu negocio escale. Que tu liderazgo inspire.

Mi Participación en FITELVEN 2024: Más Allá de las Redes Sociales
El pasado viernes 20 de septiembre, tuve el honor de participar en la segunda edición de FITELVEN 2024, celebrada en el emblemático Poliedro de Caracas, con mi conferencia titulada: “Más Allá de las Redes Sociales: Cómo Dominar el Mundo Digital con tu Web”.
A las 2:30 PM, la Sala B estaba a casa llena, con un público que se mostró atento y entusiasta a lo largo de la presentación. Fue una experiencia enriquecedora poder compartir con directivos y profesionales del sector de telecomunicaciones y tecnología, quienes se mostraron interesados en cómo ir más allá de las redes sociales y convertir sus páginas web en activos estratégicos para dominar el entorno digital.

Durante la conferencia, abordé temas fundamentales como:
• La evolución de la web y su rol crucial en el marketing digital.
• Propiedad digital: Por qué tener un dominio propio es clave para la credibilidad y el control total de la presencia digital.
• Estrategias de automatización y retargeting: Cómo herramientas como los chatbots y la inteligencia artificial optimizan la experiencia del cliente.
• Servicios adicionales que pueden integrarse en una web, como alianzas comerciales, plataformas de streaming, y mucho más, para generar un ecosistema digital sólido.
Quiero aprovechar este espacio para agradecer a NIC.ve y a Conatel por la invitación al evento y por hacer posible mi participación en esta feria que está marcando un antes y un después en el ecosistema tecnológico venezolano.
Un evento que sorprende y marca el camino hacia la innovación
Este año, FITELVEN no solo reunió a las principales empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios tecnológicos, sino que también permitió que 118 empresas nacionales dijeran presente en esta vitrina de innovación. Durante los cuatro días del evento, se llevaron a cabo más de 40 charlas y foros de capacitación, abordando temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y la expansión del 5G.
Debo confesar que quedé gratamente sorprendido por el evento, que me recordó en muchos aspectos al famoso CES (Consumer Electronics Show), pero en nuestra propia ciudad de Caracas. Ver cómo la tecnología y la innovación están avanzando en Venezuela es una muestra clara del crecimiento tecnológico que estamos experimentando, y nos señala el camino hacia el desarrollo y la innovación en el país.
Estoy convencido de que eventos como FITELVEN son fundamentales para posicionar a Venezuela como un referente en tecnología e innovación en la región, y agradezco a todos los asistentes por su interés y participación activa durante mi conferencia.
El futuro digital ya está aquí, y como lo compartí en mi charla, las páginas web serán el centro de este futuro. No se trata solo de tener presencia en redes sociales, sino de tener el control total de tu marca y tu estrategia digital.
Nos vemos en el próximo evento, ¡y sigamos construyendo el futuro digital juntos!


Presente en la Expo Tecno Digital 2022 en la Ciudad de Valencia
Del 28 al 30 de Octubre de 2022 en el Hesperia WTV de Valencia se realizo la primera edición del evento tecnológico Expo Tecno Digital, Durante los tres días se recibieron al menos 10 mil invitados a la exposición, con presencia de las principales marcas de tecnología de Venezuela.
Durante el evento se realizaron exposiciones de marcas, demostración, conferencias y foros, donde tuve la oportunidad de presentar mi conferencia “CRM querido por muchos y usados por pocos” tema de suma importancia para la transformación digital de las organizaciones.
Disfruta de la conferencia completa aquí:






Conversatorio: Generando contenido de calidad
Durante el Simposio Petrolero realizado en Maracaibo, compartimos un interesante conversatorio sobre la generación de contenidos en internet. Cómo safarnos del culto a las reproducciones y apostar por el contenido de calidad. El espacio moderado por Fran Monroy, asistieron Joco González de Zuliatec; Alfredo Gutiérrez y Heberto Alvarado.

Conferencia en el zuWebFest 21 – Dominando la Realidad con Tecnología Exponencial
La tecnología es un medio cada vez más enfocado en los negocios basados en el contacto entre humanos, es por eso que Joco González, CEO de Zuliatec, nos explica en su conferencia cómo usar mejor de forma eficiente los recursos tecnológicos para tener éxito en tus negocios.

Joco Responde – Desarrollo de Software a la medida Vs. Desarrollado
Esta pregunta la escucho constantemente ¿Cuál es la diferencia de desarrollar a la medida una plataforma o adquirir una solución ya creada? Comparto contigo mi opinión, ahora me gustaría también saber la tuya.

Emprendimiento + Innovación en el Zulia
Programa especial donde conversamos sobre emprendimiento e innovación en el Zulia con dos invitados especiales Frank Monroy de @Código Abierto con Fran Monroy y Heberto Alvarado de @HormigaTV
zuTalks con Tibisay Hernández: Monetiza tu Conocimiento
¿Quieres saber como hacer dinero con tus conocimientos? ¿Quieres emprender en un formato e-learning? .
¡Tenemos un zuTalks que te interesará muchísimo! .
En esta oportunidad, nuestro CEO @jocogonzalez conversa con la increíble Tibisay Hernández (@tucoachdigital) sobre un mundo que cada vez está más en auge: el e-learning.
Tibisay nos explica cómo podemos convertir nuestros conocimientos en DINERO, a través de diversas plataformas y vías, compaginado con el marketing digital y estrategias de mercadeo.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender con los mejores en el área! .
Déjanos tu comentario y cuéntanos qué te pareció. No olvides SUSCRIBIRTE a nuestro canal de YouTube para más contenido como este.

1er Encuentro -Rueda de Negocios y Empresas Digitales
La era de los negocios digitales no es una idea vaga, una posibilidad remota o un escenario lejano. Los negocios digitales son hoy una realidad que tiene a cientos de empresas en el mundo facturando miles de millones de dólares anuales con plataformas de costos mínimos. Y esta realidad tan dinámica, parece ser pasada por alto por muchos, debido a desconocimiento, temor o recelo ante la posibilidad de salir de la zona de confort.
En los últimos meses ¿has escuchado de La Big Data, de las nuevas monedas digitales, el ecommerce, las nuevas empresas digitales, inversiones en mercados de capitales en tiempo real, fondos mutuales de inversión en sistemas cloud, redes sociales como medios de conexión de talentos? Si lo has escuchado es porque está muy cerca de ti. Es hora de que conozcas y te empoderes de ello para tomar decisiones estratégicas que te conecten con el mundo globalizado de los negocios.
Por esta razón, las empresas INTEGRAL CONSULTORES ASOCIADOS y ZULIATEC forman una alianza estratégica y desarrollan un encuentro especial para aclarar todas las dudas en los escenarios de negocios digitales de la mano de especialistas.
No es un taller, no es una conferencia. Es una Rueda de Negocios. En este encuentro te mostraremos escenarios reales de inversión. Los mitos y verdades de la era digital como oportunidad de negocios.
Los Especialistas:
Silvia Salas @silviapattzy “Redes Sociales para Negocios Digitales”.
Joco González @jocogonzalez “E-commerce y Negocios Web”.
Alejandro Quiñones @aqconsultor “Traders e Inversiones en Cripto Monedas”
Leonardo Soto @LeonardoJSotoG “Desarrollo de Empresas / Negocios Inteligentes”.
Áreas de Abordaje:
Ecommerce
Todo sobre el ecommerce y los negocios web: la presencia en internet no es trabajo de medio tiempo. Oportunidades de Negocios en el Mundo Digital.
Realidad Económica
La realidad económica de ser empresario y hacer negocios en Venezuela y América Latina. Adiós al mito del “País rico”. Negocios Inteligentes/Estrategias.
Criptomonedas
La Realidad el oficio trader. Algunas Verdades “Incómodas” de las criptomonedas (sistemas de inversión en estos recursos). Inversiones inteligentes desde la educación financiera.
Redes Sociales
Las redes sociales como medios indirectos de influencia comercial: Piensa en Estrategia de persuasión, no en imagen de simple contenido visual.
Fecha: 20 de Marzo de 2018
Hora: De 9AM a 1PM
Lugar: Hotel Intercontinental de Maracaibo – Salón Oporto
Costo: Bs. 1.600.000 (IVA Incluido)
Para adquirir tu entrada o ver más información www.empresasdigitales.com.ve

La protección y privacidad de datos debe ser parte de la cultura empresarial
En la actualidad los datos se han convertido en un activo importante para todas las empresas, debido a la gran cantidad de información que se crea minuto a minuto, se dice que en los últimos dos años se han generado más datos, de los que se han podido generar en toda la historia de la humanidad.
A esta gran cantidad de datos se le llama “Big Data”, en ella están inmersa un universo de información sumamente importante en la actualidad, desde datos personales hasta movimientos financieros, entre otros. (más…)